Hogar sin toxicos | Nuestra casa está llena de sustancias que causan enfermedades. Infórmate y actúa para lograr un hogar más sano.

Nuestra casa está llena de sustancias que causan enfermedades. Infórmate y actúa para lograr un hogar más sano.

NOTICIAS

Los bebés de madres expuestas a Bisfenol A tienen peor función pulmonar

Los bebés de madres expuestas a Bisfenol A tienen peor función pulmonar Las mujeres expuestas al bisfenol A (BPA) durante el embarazo tienen más riesgo de que sus hijos presenten sibilancias y una función pulmonar deficiente, que contribuye al desarrollo de EPOC en la edad adulta. Las Botellas de plástico, los envases de los alimentos, las […]

Los bebés de madres expuestas a Bisfenol A tienen peor función pulmonar Leer más »

Cuidado con las bolsas de té: pueden dejar millones de microplásticos en cada taza

Cuidado con las bolsas de té: pueden dejar millones de microplásticos en cada taza Las bolsas de té elaboradas con plástico dejan más de miles de partículas en una taza que la sal, que está considerado uno de los alimentos que más microplásticos contiene Los investigadores recomiendan evitar las bolsas de té de plástico El

Cuidado con las bolsas de té: pueden dejar millones de microplásticos en cada taza Leer más »

Los niños segovianos orinan plástico todos los días.

Los niños segovianos orinan plástico todos los días. El investigador y docente, Nicolás Olea, considerado un referente mundial de la medicina ambiental, ofreció en Segovia una charla teórica y práctica sobre tóxicos y salud “Los niños segovianos mean plástico todos los días” asevera el doctor Nicolás Olea Serrano al que sus muchos estudios científicos le

Los niños segovianos orinan plástico todos los días. Leer más »

Investigadores advierten de que limpiar con lejía en casa puede crear contaminantes en el aire interior

Investigadores advierten de que limpiar con lejía en casa puede crear contaminantes en el aire interior Han descubierto que sus vapores, en combinación con la luz y un compuesto cítrico que se encuentra en muchos productos domésticos, pueden formar partículas en el aire dañinas cuando son inhaladas La lejía es un producto de uso habitual y extendido

Investigadores advierten de que limpiar con lejía en casa puede crear contaminantes en el aire interior Leer más »

WWF: «Ingerimos el equivalente a una tarjeta de crédito por semana»

WWF: «Ingerimos el equivalente a una tarjeta de crédito por semana» Está afirmación se desprende de 20 días de navegación por el Mediterráneo recogiendo muestras que demuestran la presencia de plásticos y microplásticos  La presencia de plásticos y microplásticos en el Mediterráneo son un hecho y sus efectos sobre el ecosistema y las personas también. Se ha

WWF: «Ingerimos el equivalente a una tarjeta de crédito por semana» Leer más »

El vertido de lodos residuales, un problema que asfixia a la Comunidad de Madrid

El vertido de lodos residuales, un problema que asfixia a la Comunidad de Madrid “El olor es indescriptible, no sabría ni cómo definirlo”. Esta es la frase que más se repite entre los vecinos de Pinto a día de hoy, pero también entre los habitantes de otros varios municipios de la Comunidad de Madrid. Campo

El vertido de lodos residuales, un problema que asfixia a la Comunidad de Madrid Leer más »

Algunos químicos ambientales en el embarazo aumentan la tensión arterial en la niñez

Algunos químicos ambientales en el embarazo aumentan la tensión arterial en la niñez Investigadores barceloneses han descubierto que estar expuesto durante el embarazo y la niñez a factores ambientales como algunos químicos –plastificante bisfenol-A, cobre y anteadherente PFOA– y el humo del tabaco están asociados a una mayor tensión arterial en la niñez. Algunos químicos

Algunos químicos ambientales en el embarazo aumentan la tensión arterial en la niñez Leer más »

Pescados no recomendados cuando estás embarazada

Pescados no recomendados cuando estás embarazada Los nutricionistas siempre han recomendado que consumamos pescado unas tres o cuatro veces por semana. Claro que, estos últimos años, la percepción que teníamos de este alimento ha cambiado ligeramente. El metilmercurio y los microplásticos se han convertido en acompañantes casi inseparables del pescado y los mariscos y por esta razón debemos estar

Pescados no recomendados cuando estás embarazada Leer más »