Hogar sin toxicos | Nuestra casa está llena de sustancias que causan enfermedades. Infórmate y actúa para lograr un hogar más sano.

Nuestra casa está llena de sustancias que causan enfermedades. Infórmate y actúa para lograr un hogar más sano.

NOTICIAS

Aumento del tejido adiposo en el cuerpo por tóxicos en los alimentos

Aumento del tejido adiposo en el cuerpo por tóxicos en los alimentos Los tóxicos en alimentos y productos de uso diario son una realidad plausible hoy en día. Los seres humanos y animales domésticos están cada vez más afectados por la exposición constante a estos compuestos que alteran el sistema hormonal y pueden ocasionar diversas enfermedades incluyendo […]

Aumento del tejido adiposo en el cuerpo por tóxicos en los alimentos Leer más »

¿Cómo cocinar el arroz para reducir sus niveles de arsénico?

¿Cómo cocinar el arroz para reducir sus niveles de arsénico? El arsénico inorgánico, un potente carcinógeno, está de diez a veinte veces más concentrado en el arroz que en otros cereales Procede del medio natural y para la OMS es una de las 10 sustancias más preocupantes para la salud mundial El arroz tiene arsénico, y en unas

¿Cómo cocinar el arroz para reducir sus niveles de arsénico? Leer más »

Más de un centenar de organizaciones y científicos europeos firman un manifiesto para reclamar cambios en la normativa de la UE sobre plaguicidas

Más de un centenar de organizaciones y científicos europeos firman un manifiesto para reclamar cambios en la normativa de la UE sobre plaguicidas Denuncian graves conflictos de interés en el sistema regulatorio y la influencia de la industria en las evaluaciones de riesgos, como demuestra el ejemplo reciente de los Monsanto papers en Estados Unidos. La actual

Más de un centenar de organizaciones y científicos europeos firman un manifiesto para reclamar cambios en la normativa de la UE sobre plaguicidas Leer más »

La alimentación ecológica reduce el riesgo de cáncer

La alimentación ecológica reduce el riesgo de cáncer El seguimiento realizado a 68946 participantes muestra una reducción en el riesgo de linfomas y cáncer de mama.  Según una investigación publicada en JAMA Internal Medicine, el consumo de comida orgánica está asociado a un menor riesgo de cáncer. Para ello, emplean una cohorte de 68946 participantes. Los autores comienzan

La alimentación ecológica reduce el riesgo de cáncer Leer más »

Detectan la transmisión no intencionada de sustancias químicas desde los embalajes a los alimentos

Detectan la transmisión no intencionada de sustancias químicas desde los embalajes a los alimentos Un equipo de investigación de la Universidad de Almería ha determinado los componentes que se transfieren de manera involuntaria a los alimentos desde los envases. Los resultados del estudio han permitido desarrollar un método de detección más rápido y eficaz y

Detectan la transmisión no intencionada de sustancias químicas desde los embalajes a los alimentos Leer más »

«Estamos orinando plástico: se han detectado fenoles en toda la población»

«Estamos orinando plástico: se han detectado fenoles en toda la población» Miquel Porta, experto en Epidemiología y Salud Pública, relata en una entrevista para eldiario.es, cómo los tóxicos están presentes en la vida cotidiana y los ciudadanos «La gente cree que esto solo afecta al mundo animal y a las orcas que viven en zonas exóticas, pero

«Estamos orinando plástico: se han detectado fenoles en toda la población» Leer más »

Las sustancias químicas que ‘hackean’ nuestro cuerpo a diario

Las sustancias químicas que ‘hackean’ nuestro cuerpo a diario Cuando Patric C. Cohen comenzó a trabajar en 2013 como voluntario en una protectora de animales, se dio cuenta de una verdad que cosnideraba tan inconveniente como ignorada. “Una de mis tareas era la limpieza del lugar y empecé a tomar conciencia de la cantidad de

Las sustancias químicas que ‘hackean’ nuestro cuerpo a diario Leer más »

Miquel Porta: «Hay que reducir la factura de salud procedente de los tóxicos»

Miquel Porta: «Hay que reducir la factura de salud procedente de los tóxicos» La cantidad ingente de información que el doctor en Medicina y Máster en Salud Pública maneja sobre biomonitorización humana de contaminantes ambientales y sus efectos en la salud puede resultar abrumadora, pero gracias a su capacidad divulgativa hace que resulte atractiva y

Miquel Porta: «Hay que reducir la factura de salud procedente de los tóxicos» Leer más »

Miembros del Parlamento Europeo y alcaldes europeos piden una prohibición a nivel europeo del uso no agrícola de los plaguicidas

Miembros del Parlamento Europeo y alcaldes europeos piden una prohibición a nivel europeo del uso no agrícola de los plaguicidas Miembros del Parlamento Europeo y alcaldes europeos se reunieron el 27 de septiembre en el Parlamento Europeo en una mesa redonda para discutir políticas europeas, estrategias locales y perspectivas futuras con el objetivo de lograr unas

Miembros del Parlamento Europeo y alcaldes europeos piden una prohibición a nivel europeo del uso no agrícola de los plaguicidas Leer más »

La contaminación llega hasta la placenta

La contaminación llega hasta la placenta Las partículas contaminantes que entran en los pulmones de las mujeres embarazadas pueden llegar a instalarse en la placenta y afectar al desarrollo del feto, según una investigación de la Universidad Queen Mary de Londres, presentada este domingo en el congreso de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS) celebrado en París. Hasta la fecha, varios

La contaminación llega hasta la placenta Leer más »